1. Biotecnología en la agricultura
-Producción de fertilizantes y herbicidas que modifican la estructura nuclear de la planta
-Mecanismos Que Regulan La Aprobación Y Seguridad De Los Cultivos Mejorados Genéticamente.
2. Biotecnología industria textil
-el uso de las enzinas en la producción de hedra el hilado, tejido, acabado y fabricado del producto
-se puede aplicar tanto al tratamiento de fibra natural (lana y seda) como en fibras celulósicas (algodón, lino, cáñamo) y en fibras sintéticas
3. Biotecnología en la medicina
- la Terapia Génica, que permite tratar a personas con enfermedades genéticas. Mediante este tipo de terapia se puede curar enfermedades debidas a la presencia de un gen defectuoso.
- permite identificar los genes que intervienen en las enfermedades con más prevalencia y desarrollar fármacos que compensen la actividad de los genes alterados en cada patología.
4. Aplicaciones de la robótica
- La robótica puede utilizarse también en la exploración, cierta parte de la ingeniería de software se encarga en desarrollar programas capaces de explorar documentos y lugares donde para el ser humano sería imposible llegar.
- Se puede utilizar también en la robótica industrial, en la construcción de máquinas capaces de realizar tareas mecánicas complicadas para el ser humano y repetitivas, de una manera muy eficiente y con costos muy reducidos.
5. la nanotecnología es la que se dedica al diseño y manipulación de materia a nivel de los átomos y se encarga de la fabricación de productos a micro escala y esta sirve para la creación de nuevas tecnologías e innovaciones que ayuden a varios sectores de producción como pueden ser la electrónica, la medicina, la energía, el desarrollo de materiales, la electrónica y la agricultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario