lunes, 18 de julio de 2016

Video.

1 - Resumen vídeo 


Unos de los varios ingredientes que tiene este proceso en el vídeo que vi es ; el aceite vegetal, el metanol el termometro, recipientes medidores de pH, ETC, luego de esto el primer paso fue mezclar 0.2 de metanol y 3.5g de soda cáustica. luego de todas estas mezclas por el último paso fue una mezcla de metoxico sodico con aceite vegetal el cual debieron de mezclar por una 1 hora entera con grados de 40°- 50° ( calentar al fuego) seguido tuvo que reposar 12 horas dicha mezcla para que se asentará varios residuos de la misma, donde luego de las 12 horas se pudo sacar el extracto biodiesel.

2

Éntrecomillado ;

''Desarrollarán biocombustible para aviación en México''

ANALISIS

La aviación comercial esta apoyada por una firma de iniciativa , esto busca apoyar la aviación según su impacto con el medio ambiente , el gobierno de mexic además de las instituciones que la integran , financiaran un esfuerzo económico para la eficacia sustentable de un modelo de negocio.
Al parecer la invetigacion esta centrada en la biomasa , para producción de combustible y un buen sustento evolucionario con el pasar de los años , esto busca un desarrollo de mercado de biocombustible destinado a la aviación
Sergio allard ejecutivo de relaciones institucionales dice que esta innovación no se daría sin el esfuerzo del equipo ASA , estos nombrados son fundamentales para el desarrollo de dicho proyecto para el funcionamiento de biocombustibles para la aviación.
Al parecer se ha realizado el primer vuelo conformado por biocombustibles , donde se realizo su primer ruta de mexico a madrid
Link 


http://www.informador.com.mx/tecnologia/2016/647058/6/desarrollaran-biocombustible-para-aviacion-en-mexico.htm



Entrecomillado :

'' El etanol como combustible en vehículos automotores( Brazil) ''
ANALISIS 

El desarrollo de la tecnología de la producción de biocombustibles, aprovechamiento y uso final , da resultado con las primeras pruebas de etanol como combustible en vehículos motores hasta el gobierno establecio un decreto en el que obligaba a mezclar 5% de etanol ala nafta producida en brazil.

 El primer Punto fue introducir en el mercado brasileño una mezcla combustible de gasolina con alcohol. La Universidad Federal de ceara expedito parente produjo biodiesel a partir de aceite de semilla de algodón, combustible cuyo proceso se patentó en 1980
El segundo punto fue incentivar el desarrollo de los motores con capacidad de funcionar quemando el alcohol hidratado y mezclas de gasolina con alcohol anhidro

Link :

http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/IQ_biocombustibles_4a_generacion_25608.pdf



No hay comentarios:

Publicar un comentario