lunes, 6 de junio de 2016

Proyecto De Aula

Biocombustible Sostenible

1: Que tipos de combustibles fósiles conoce usted?

El carbón o carbón de piedra 
gas naturäl
petroleo

El petróleo se formó principalmente del plancton. Frecuentemente con el petróleo se encuentra gas natural, originado durante el mismo proceso en que se generó el primero.

2: Que diferencia se produce en el ambiente al producir y utilizar combustible fósil?

R: Que l emplear gasolina fósil se está contaminando un 100%, pero si se mezcla con etanol se reduciría un 74% la emisión de gases invernadero. Y si se sustituye el diesel con el biodiesel, la disminución sería del 83%. El etanol producido en Colombia es el que más aporta al cuidado del medio ambiente comparándolo con otros países de la región como Brasil, cuyo aporte es de 65%.

3: Cuales son las ventajas de la producción y la utilización del combustible

R:  Los biocombustibles ofrecen mayor seguridad energética, menores emisiones de gases invernadero y de material particulado, desarrollo rural, mejor desempeño de los vehículos y una reducción en la demanda de petróleo. 

* A que se hace referencia la producción limpia ?

 es una estrategia de gestión productiva y ambiental que permite incrementar la eficiencia y la productividad de las empresas y reducir costos, al tiempo que minimiza los riesgos para la población humana y el medio ambiente.

La Producción Limpia puede aplicarse a cualquier proceso, producto o servicio. Contempla desde simples cambios en los procedimientos operacionales de fácil e inmediata ejecución, hasta cambios mayores que impliquen la sustitución de materias primas, insumos, líneas de producción por otras más eficientes o la incorporación de tecnologías más limpias.

4: Por que se considera que la producción de biocombustibles es sostenible?

 los biocombustibles colombianos tienen un buen desempeño, y cumplen con la reducción mínima del 40% de Gases Efecto Invernadero, como lo establecen varios estándares de biocombustibles. Así, la exportación de bio-combustibles Colombianos se puede beneficiar de los diferentes mecanismos de subsidios, para el mercado internacional de biocombustibles sostenibles”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario