Origen de la tecnología
En el siglo XVIII, los trabajadores de diversas zonas mineras de Europa descubrieron que las vagonetas cargadas se desplazaban con más facilidad si las ruedas giraban guiadas por un carril hecho con planchas de metal, ya que de esa forma se reducía el rozamiento. Los carriles para las vagonetas sólo servían para trasladar los productos hasta la vía fluvial más cercana, que por entonces era la principal forma de transporte de grandes volúmenes. El inicio de la Revolución Industrial, en la Europa de principios del siglo XIX, exigía formas más eficaces de llevar las materias primas hasta las nuevas fábricas y trasladar desde éstas los productos terminados.
La era del vapor
El desarrollo del motor de vapor impulsó la idea de crear locomotoras de vapor que pudieran arrastrar trenes por líneas. La primera fue patentada por James Watt en 1769 y revisada en 1782, pero los motores eran demasiado pesados y generaban poca presión como para ser empleados en locomotoras. En 1804, utilizando un motor de alta precisión, Richard Trevithick presentó la primera locomotora capaz de arrastrar un tren en Merthyr Tydfil (Reino Unido).13 14 Realizada junto a Andrew Vivian, la prueba tuvo un éxito relativo,15 ya que la locomotora rompió los frágiles rieles de chapa de hierro.16
En 1811, John Blenkinsop diseñó la primera locomotora funcional que se presentó en la línea entre Middleton y Leeds. La locomotora, denominada Salamanca, se construyó en 1812.17 En 1825, George Stephenson construyó la Locomotion para la línea entre Stockton y Darlington, al noreste de Inglaterra, que fue la primera locomotora de vapor que arrastró trenes de transporte público. En 1829 también construyó la locomotora The Rocket. El éxito de estas locomotoras llevó a Stephenson a crear la primera compañía constructora de locomotoras de vapor que fueron utilizadas en las líneas de Europa y Estados Unidos.17
En 1830 se inauguró la primera línea de ferrocarril interurbano, la línea entre Liverpool y Mánchester. La vía utilizada era del mismo tipo que otras anteriores, como la del ferrocarril entre Stockton y Darlington.18 Su ancho era de 1.435 mm, actualmente conocido como ancho internacional ya que es utilizado por aproximadamente el 60% de los ferrocarriles actuales. El mismo año se inauguró el primer tramo de la línea entre Baltimore y Ohio, la primera en unir líneas individuales en una red.19
En los años siguientes, el éxito de las locomotoras de vapor hizo que las líneas de ferrocarril y las locomotoras se extendieran por todo el mundo.
Electrificación y dieselización
Las primeras pruebas con trenes eléctricos las inició Rober Davidson en 1838, cuando construyó un carruaje equipado por baterías capaz de alcanzar 6,4 km/h. El primer ferrocarril con suministro eléctrico en la vía fue el tranvía que circulaba en 1883 entre Portrush yGiant's Causeway, al norte de Irlanda, que utilizaba alimentación por un tercer riel. Los cables de alimentación a ferrocarriles se introdujeron en 1879, por Siemens en Berlín,20 en tranvías que hasta entonces eran arrastrados por caballos.
La primera línea de ferrocarril convencional electríficada fue la línea Roslag en Suecia. En la década de 1890 algunas grandes ciudades, como Londres, París y México, utilizaron esta nueva técnica para construir líneas de metro urbanas. En ciudades medias, los tranvías se hicieron algo común y fueron el único medio de transporte público durante varias décadas. Todas estas líneas utilizaron corriente continua, y la primera línea que utilizó corriente alterna fue inaugurada en Austria en 1904.21
Las locomotoras de vapor necesitan un mantenimiento bastante elevado para funcionar. Tras la Segunda Guerra Mundial, los costes de personal se incrementaron de modo muy importante, lo que hizo que la tracción a vapor se encareciera sobre el resto. Al mismo tiempo, la guerra impulsó el desarrollo de los motores de combustión interna, que hicieron a las locomotoras diésel más baratas y potentes. Esto causó que varias compañías ferroviarias iniciaran programas para convertir todas sus locomotoras para líneas no electrificadas en locomotoras diésel.
Como consecuencia de la producción a gran escala de autovías tras la guerra, el transporte por ferrocarril se hizo menos popular, y eltransporte aéreo comenzó a ocupar el mercado de los viajes de muy larga distancia. Muchos tranvías fueron sustituidos por autobuses, mientras que la necesidad de trasbordos hizo poco rentable el traslado de mercancías en distancias medias. Además, sucesos como elGran escándalo del tranvía de Estados Unidos hicieron que el transporte por ferrocarril se redujera considerablemente.
En 1964, se inauguró en Japón la primera línea de Alta velocidad ferroviaria, llamado Shinkansen, tren bala, para resolver el problema de transporte entre las pobladas ciudades del país. Con el tiempo, este sistema se extendió por otros países, como Francia, España y Alemania, lo que hizo recuperar al viajero interurbano.
La crisis del petróleo de 1973 cambió la tendencia a la baja de los tranvías. Hizo que los que no se habían desmantelado, continúasen hasta nuestros días, al ser de nuevo más rentables. También la introducción de los contenedores contribuyó a mejorar la rentabilidad del transporte de mercancías.
Innovación
A lo largo de los años 70, se introdujo una automatización mayor, especialmente en el transporte interurbano, reduciendo los costes de operación. Algunas líneas de tranvía fueron transformadas en líneas de tren ligero, otras líneas se construyeron en ciudades que habían eliminado el tranvía décadas atrás. En los años 90, el foco de atención se situó en mejorar la accesibilidad, convirtiendo el tren en la solución al transporte de los discapacitados.
La innovación en nuevos sistemas de ferrocarril continúan actualmente, especialmente en campos como la alta velocidad.
2: Aviones, La historia de la aviación se remonta a tiempos prehistóricos. El deseo de volar está presente en la humanidad, probablemente desde el día en el que el hombre prehistórico se paró a observar el vuelo de los pájaros y de otros animales voladores. A lo largo de la historia del ser humano, hay constancia de intentos de volar que han acabado mal. Algunos intentaron volar imitando a los pájaros, usando un par de alas elaboradas con un esqueleto de madera y plumas, que colocaban en los brazos y las balanceaban.
La historia moderna de la aviación es compleja. Los diseñadores de aviones se esfuerzan en mejorar continuamente las capacidades y características de estos, tales como su autonomia, velocidad, capacidad de carga, facilidad de maniobra, o la seguridad, entre otros detalles. Anteriormente se hacían de madera, en la actualidad la gran mayoría de aeronaves emplea aluminio y fibra de carbono como principales materias primas en su producción.

La historia moderna de la aviación es compleja. Los diseñadores de aviones se esfuerzan en mejorar continuamente las capacidades y características de estos, tales como su autonomia, velocidad, capacidad de carga, facilidad de maniobra, o la seguridad, entre otros detalles. Anteriormente se hacían de madera, en la actualidad la gran mayoría de aeronaves emplea aluminio y fibra de carbono como principales materias primas en su producción.

5 EVOLUCIONES DE EL AVION
1. EL GLOBO AEROSTÁTICO , el sacerdote brasileñoBartolomeu de Gusmão hizo laprimera demostración deascensión aérea en globo. Laidea del globo aerostáticocomenzó a gestarse cuando loshermanos Joseph y JacquesMontgolfier estaban sentadosfrente a una hoguera. Notaron queel humo se elevaba y pensaronen la oportunidad de aprovechardicha cualidad.
2. WRIGHT FLYER El Wright Flyer fue la primera máquina voladora a motor construida por los hermanos Wright. Estos armaron el avión en 1903 utilizando los abetos gigantes autóctonos de la zona como material de construcción.
3.COANDA - Diseñado en Rumania por Henri Coandă en 1910, fue el primer prototipo experimental de avión de reacción, aunque se desconoce si realmente voló.
4. FLEET - Consolidated Fleet II fue creado por Reuben H. Fleet. Era un avión deportivoversátil, capaz de realizar un gran numero de maniobras acrobáticas. Es ligero,rápido en los controles, y construido con tanta fuerza que sus limitaciones reales sóloeran las habilidades del piloto.
5.MIRAGE III - 1961 es un avión de combate supersónico, diseñado y producido en Francia,lanzado en el año 1961. Fue durante unos años el avión más importante en el sistema dedefensa francés. El motor de este avión ejercía un empuje de 71.1 kN. Se construyeron1422 unidades en todo el mundo
- EL GLOBO AEROSTÁTICO En 1709
WRIGHT FLYER - EN 1903COANDA - 1910
FLEET - 1929
MIRAGE III - 1961
2. WRIGHT FLYER El Wright Flyer fue la primera máquina voladora a motor construida por los hermanos Wright. Estos armaron el avión en 1903 utilizando los abetos gigantes autóctonos de la zona como material de construcción.
3.COANDA - Diseñado en Rumania por Henri Coandă en 1910, fue el primer prototipo experimental de avión de reacción, aunque se desconoce si realmente voló.
4. FLEET - Consolidated Fleet II fue creado por Reuben H. Fleet. Era un avión deportivoversátil, capaz de realizar un gran numero de maniobras acrobáticas. Es ligero,rápido en los controles, y construido con tanta fuerza que sus limitaciones reales sóloeran las habilidades del piloto.
5.MIRAGE III - 1961 es un avión de combate supersónico, diseñado y producido en Francia,lanzado en el año 1961. Fue durante unos años el avión más importante en el sistema dedefensa francés. El motor de este avión ejercía un empuje de 71.1 kN. Se construyeron1422 unidades en todo el mundo
- EL GLOBO AEROSTÁTICO En 1709
WRIGHT FLYER - EN 1903COANDA - 1910
FLEET - 1929
MIRAGE III - 1961
No hay comentarios:
Publicar un comentario